
29 Nov Mercadillos imprescindibles en Barcelona
En los últimos años hemos sufrido un auge considerable de mercadillos en todas las capitales europeas y, por supuesto, Barcelona no podía ser menos! La ciudad condal nos ofrece mercadillos de todos los tipos posibles donde encontrar desde ropa de segunda mano, objetos de decoración vintage o la mejor gastronomía.
Así mismo, los mercadillos son siempre una forma excelente de conocer de primera mano la cultura de una zona, mezclándonos con los habitantes locales de la ciudad y compartiendo experiencias que, muchas veces, trascienden al propio mercadillo.
En este post te presentamos los 3 mercadillos tradicionales más importantes de la ciudad. Mercadillos en los que encontrar de todo un poco, mezclado y sin un orden aparente pero con un encanto único que los hace imprescindibles en cualquier visita a la ciudad.
Los Encantes / Fira de Bellcaire
Sin duda el veterano entre todos los mercadillos de la ciudad, cuenta con más de 7 siglos de historia y es uno de los más antiguos que todavía existen en Europa.Tras ubicarse en diferentes zonas de la ciudad, este septiembre cumplió su quinto aniversario en su ubicación definitiva.
Con una afluencia de unos 100.000 visitantes a la semana, se ha convertido en el lugar perfecto donde comprar cualquier cosa que nos podamos imaginar: mobiliario antiguo y de segunda mano, antigüedades, ropa de segunda mano y nueva, libros y discos viejos, maquinaria y electrodomésticos nuevos y de segunda mano, elementos de decoración, productos de hogar, ferretería, etc.
Uno de los principales atractivos, es la subasta pública que se realiza los lunes, miércoles y viernes de 7:00 a 9:00 de la mañana.
Puedes encontrar más información sobre este mercadillo en el post de nuestro blog sobre Los Encantes.
Cuándo: Lunes, miércoles, viernes y sábados de 9-20h
Dónde: Calle Castillejos, 158
Más Información: EncantsBCN.com
El Rastro de la Virgen
Este mercadillo nació hace relativamente poco tiempo, en 2.012, con la vocación de convertirse en un punto de encuentro de vendedores especializados en el sector textil, artístico y de marroquinería de segunda mano, todo ello con el reciclaje como trasfondo.
También es posible hallar objetos de gran valor para los coleccionistas, como ediciones limitadas de vinilos y libros. Todo un paraíso para aquellos a los que les gusta sumergirse en cada puesto y buscar el ejemplar que su colección necesitan.
Actividades como conciertos, sesiones de DJs o eventos artísticos contribuyen a crear un ambiente inmejorable.
Cuándo: El primer sábado del mes de 12-20h
Dónde:Calle de la Verge
Más Información: Facebook El Rastro de la Virgen
Palo Alto
Palo Alto Market es el mercadillo callejero sofisticado de la ciudad, basado en un concepto de street market internacional que destaca por la creatividad de su oferta aunando tecnología y tradición en un solo evento.
El mercadillo se realiza en el recinto de una antigua fábrica del barrio de Poblenou, rehabilitada y convertida en estudios y talleres de diseñadores, creadores y artistas.
En Palo Alto Market se puede encontrar arte de todo tipo, artículos vintage y hand-made, street food, música, espectáculos de calle y muchas cosas más.
Precio de entrada: 5-7€
Cuándo: El primer fin de semana de cada mes (excepto en agosto) de 11-21h
Dónde: Calle dels Pellaires, 30 (Selva de Mar)
Más Información: PaloAltoMarket.com
Estos son los 3 mercadillos imprescindibles en Barcelona. Síguenos en nuestro blog y pronto te descubriremos muchos más!