
13 Ago Barcelona por barrios: qué hacer y qué ver en Montjuïc
Continuando con nuestro repaso a los barrios más destacados de Barcelona, hoy te proponemos un recorrido de altura (la montaña de Montjuïc se erige hasta los 173 metros) por un barrio en el que encontrarás preciosos jardines, instalaciones olímpicas y algunos de los centros culturales más destacados de la ciudad. ¿Intrigado? Descubre qué hacer y qué ver en el barrio de Montjuïc.
Edificios, actividades y eventos que no puedes perderte en Montjuïc
Castillo de Montjuïc
Puedes empezar tu visita subiendo con el teleférico hasta el precisos e inmenso castillo de Montjuïc, una antigua fortaleza militar construida en 1751 que preside la cima de la montaña. La visita guiada te permite conocer la historia del edificio, desde que se construyó la primera torre de vigía en el siglo XVII hasta que se levantó el castillo que conocemos ahora, a mediados del siglo XIX.
Cine al aire libre a los pies del castillo
Durante las noches de verano el castillo se convierte en una enorme sala en la que disfrutar de la magia del cine al aire libre y la música en directo bajo el cielo de Barcelona, en el marco del festival Cinema a la Fresca festival.
Un escenario ideal en el que disfrutar bajo el cielo de Barcelona de una excelente programación que incluye éxitos recientes, joyas del cine de autor y grandes clásicos del séptimo arte.
Puedes instalarte en el césped con tu picnic y traer tus propias sillas o comprar la cena y alquilar tumbonas allí mismo para hacer más cómoda la experiencia.
MNAC
El Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC) alberga una de las mayores colecciones de arte románico del mundo en el imponente Palacio Nacional, un emblemático edificio construido con motivo la Exposición Universal de 1929 desde el que puedes contemplar una preciosa vista panorámica de la Barcelona.
Además, podrás conocer la historia y la esencia del arte catalán, desde el románico hasta mediados del siglo XX, a través de una excepcional colección de pinturas, esculturas, fotografías, grabados, numismática y un largo etcétera de disciplinas artísticas, con obras de El Greco, Velázquez, Zurbarán, Gaudí, Dalí y Picasso, entre muchos otros.
Puedes visitar el MNAC gratis los sábados desde las 15:00 horas, el primer domingo de cada mes, el Día de los Museos y en los días de Sant Jordi y La Mercè.
Poble Espanyol
El Poble Espayol reúne, en un solo espacio, reproducciones a tamaño real de construcciones típicas de todas las regiones de España.
El recinto fue construido con motivo de la Exposición Universal de 1929 y es, además de un auténtico museo arquitectónico al aire libre, un pueblo en sí mismo en el que no solo descubrirás 117 edificios, plazas y calles de diferentes zonas del Estado español, sino que también encontrarás un museo con piezas de arte contemporáneo de artistas como Dalí, Picasso, Miró o Guinovart (la visita al museo está incluida en la entrada).
Además, el Poble Espanyol (que en principio iba a ser derribado tras la Exposición Universal) cuenta con bares, restaurantes y discotecas y acoge los 365 días del año eventos para todos los públicos: actividades familiares, espectáculos, conciertos, eventos gastronómicos, cine, etcétera.
Plaza de Espanya
Obra del arquitecto modernista Josep Puig i Cadafalch y construida durante la Exposición Universal de 1929, la plaza de Espanya es uno de los puntos neurálgicos de Barcelona al conectar el barrio de Sants, la Gran Vía, el Paral·lel y el parque de Montjuïc.
En el centro de la plaza se encuentra la monumental Fuente de los Tres Mares, que simboliza los tres mares que rodean la Península Ibérica.
Muy cerca encontrarás la antigua plaza de toros de las Arenas convertida en centro comercial y, como imagen de fondo, el MNAC y la fuente de Montjuïc.
En la misma plaza se encuentra el recinto de Fira Barcelona, que acoge grandes acontecimientos y ferias de todo tipo, y muy cerca se alzan dos torres venecianas que sirven de preciosa puerta de entrada al parque de Montjuïc.
Fundació Miró
Otra visita ineludible en el recorrido por Montjuïc es la Fundació Miró, un precioso y original edificio que acoge la colección permanente de obras del pintor y un magnífico catálogo de exposiciones temporales de arte contemporáneo.
Anilla Olímpica
En primer lugar podrás empaparte del espíritu olímpico visitando los principales escenarios de los Juegos de Barcelona 92, como el Palau Sant Jordi o el estadio Olímpico de Montjuïc.
La montaña de Montjuic fue el centro neurálgico de los Juegos Olímpicos de 1992.
Allí se encuentran el Estadio Olímpico y el Palau Sant Jordi, dos de los recintos deportivos más importantes de Barcelona que, además, acogen conciertos y grandes eventos durante el año.
También encontrarás las Piscinas Picornell y las piscinas de Salto, que dejaron algunas imágenes más bonitas y recordadas de los Juegos con los nadadores saltando con Barcelona como impresionante telón de fondo.
Además, podrás admirar la original y vanguardista torre de comunicaciones construida por Santiago Calatrava con motivo de la celebración del evento.
Cementerio de Montjuïc
Si te apetece probar un plan alternativo, el cementerio de Montjuïc cuenta con una colección de esculturas tan valiosas y especiales (con obras de arquitectos y escultores tan importantes como Jujol y Puig i Cadafalch) que incluso se organizan visitas guiadas cada segundo y cuarto domingo de mes para conocerlas.
Una impresionante colección de parques y jardines
Si eres un amante de la naturaleza, estás de enhorabuena. Además de descubrir los rincones mágicos que esconde la montaña, el recorrido por Montjuïc incluye un excepcional catálogo de parques y jardines temáticos en los que merece la pena perderse por un rato. Entre ellos destaca el Jardín Botánico o los jardines de Mossèn Jacint Verdaguer o Joan Brossa.
Font Màgica de Montjuïc
Tras más de 80 años en funcionamiento, el espectáculo de luces, color y música que ofrece la Font Màgica de Montjuïc sigue maravillando cada noche a los cientos de visitantes que no quieren dejar de disfrutar de una de las principales atracciones turísticas de Barcelona y todo un símbolo de la ciudad.
Hasta aquí nuestras recomendaciones sobre qué hacer y qué ver en Montjuïc. Si quieres conocer más zonas de Barcelona, también te ofrecemos nuestra guía sobre el barrio Gótico, el barrio de El Raval y el barrio de Sant Pere, Santa Caterina y La Ribera. ¡No dudes en consultar a nuestro staff si quieres ampliar cualquier información!