La Mercè es la fiesta mayor de Barcelona, una celebración multicultural y participativa que honra a la patrona de la ciudad. En 2025, la Mercè tendrá lugar del 19 al 24 de septiembre, marcando el final del verano con un festival de festivales lleno de vida, historia y emoción
Fechas y programación destacada
19 de septiembre
- Pregón y Procesión inaugural en el Saló de Cent, Ayuntamiento, a las 19:00 h
- Toc d’Inici en Plaça de Sant Jaume, con los gigantes del Seguici Popular, de 19:00 a 22:00 h
20–23 de septiembre
- Concerts BAM y Música Mercè en múltiples escenarios: Plaça Catalunya, Raval, Bogatell, Teatre Grec, Parc de la Ciutadella
- Correfocs, sardanas y espectáculos de circo, danza y teatro callejero
21 de septiembre
- Xambanga de Gegants (fiesta o “batalla” de gigantes) por La Rambla, de 20:30 a 22:00 h
20 y 21 de septiembre
- Castellers en Plaça de Sant Jaume: torres humanas que culminan en la gran Diada el día 22
24 de septiembre
- Galejades de Trabucaire a las 09:45 h en Av. Catedral, despertando la ciudad
- Gran Cabalgata de La Mercè, de 18:00 a 21:00 h, recorriendo el centro hasta Plaça d’Espanya
- Piromusical, espectacular cierre con música, fuego, agua y drones en la Fuente de Montjuïc a las 22:00 h
Tradiciones y cultura popular
La Mercè combina manifestaciones muy arraigadas en la identidad catalana:
- Gegants y capgrossos (gigantes y cabezudos), parte del tradicional Seguici Popular
- Castellers, una de las expresiones más emblemáticas de unidad y valentía
- Sardanas, danza colectiva y símbolo de comunidad, presentes en plazas como la Catedral
- Correfocs, con “diables” y bestiario incendiario que incendian las calles en un ritual ancestral
Conciertos y espectáculos
- BAM y Música Mercè reúnen a más de 200 artistas (locales, nacionales e internacionales), con centenares de conciertos gratuitos
- Drones y mapping, nuevas tecnologías para acompañar las exhibiciones musicales y pirotécnicas
Programación para niños y familias
- Feria de atracciones en Ciutadella o Fòrum, con talleres, teatro infantil y marionetas
- Actividades callejeras de circo, danza y arte para disfrutar en familia durante toda la semana
Museos y espacios culturales gratuitos
El 24 de septiembre, gran parte de los museos y monumentos abren sus puertas gratis: MNAC, Picasso, CosmoCaixa, CCCB, Miró, Monestir de Pedralbes, Mies van der Rohe, Born CCM…
Consejos para vivir La Mercè al máximo
- Llegue con antelación a eventos populares (castells, Piromusical, conciertos…).
- Aproveche el transporte público: metro y FGC nocturno funcionando.
- Lleve ropa cómoda, buena calzado y protección antifuertes en correfocs.
- Reserve restaurante o mesa con tiempo; muchos se llenan durante el festival.
- Descargue la app oficial de La Mercè para ver programación actualizada
Hotel Arc La Rambla: su alojamiento ideal para vivir La Mercè 2025
Si busca un hotel en el centro de Barcelona para disfrutar al máximo de La Mercè, Hotel Arc La Rambla es su mejor opción. Nuestra ubicación, en plena la Rambla, le sitúa en el epicentro de la celebración:
- A pocos pasos de los desfiles, conciertos y actividades en Plaça Catalunya, Plaça Sant Jaume, el Raval o el Port Vell.
- Con conexiones directas en metro, bus y tren para acceder a otros escenarios de La Mercè.
- Rodeado de restaurantes, museos y puntos emblemáticos de la ciudad.
Además, al reservar con nosotros disfrutará de:
- Atención personalizada para ayudarle a planificar su ruta por la fiesta.
- Acceso fácil y rápido a los principales espacios culturales gratuitos.
- La comodidad de regresar caminando al hotel tras el piromusical en Montjuïc, sin necesidad de transporte nocturno.
Ya sea que viaje solo, en pareja o en familia, Hotel Arc La Rambla es el hoteles Barcelona ideal para vivir la experiencia de las fiestas de La Mercé con confort, seguridad y cercanía.
Reserve y viva La Mercè sin perder detalle
Utilice el código exclusivo ARCBLOG al reservar en hotelarclarambla.com y disfrute de un descuento especial.
Síganos en Instagram @arclarambla y Facebook para más planes y sugerencias.












