Hoy en Hotel Arc La Rambla queremos hacer un repaso de los distintos medios de transporte público de Barcelona con los que puedes desplazarte por la ciudad. Actualmente, gracias a la multitud de líneas de metro, cercanías, tranvía y bus, entre otros servicios más modernos como los vehículos híbridos o eléctricos, nos podemos mover a cualquier rincón de Barcelona de forma rápida y sostenible.
Con nuestro post queremos dar una pincelada a la historia del transporte metropolitano barcelonés y cuales son sus principales ventajas. ¿Nos acompañais?
1. El metro y su extensa red de líneas
El origen del metro de Barcelona se remonta al año 1924, cuando se creó la primera línea oficial de la ciudad. El crecimiento de la red desde entonces ha sido constante, lo que ha permitido que actualmente cuente con un total de 12 líneas distribuidas por los distintos barrios.
Las ventajas principales del metro son el precio económico de sus billetes y abonos, la frecuencia con la que pasan por cada parada y como no, el hecho que la red está compuesta por un total de 180 estaciones que cubren 146 kilómetros de extensión, lo que permite a sus usuarios llegar a todos los lugares de interés de forma rápida y barata.
2. Los trenes de cercanías: la opción más cómoda
Si en tu visita a la capital catalana quieres aprovechar para visitar otros municipios, los cercanías son la opción ideal. Pese a ser parte fundamental del sistema de transporte público del área de Barcelona, los trenes de cercanías también te permiten acercarte hasta municipios como Tarragona o Lleida.
Los cercanías operan de 5 a 00h de domingo a jueves, los viernes hasta las 2h y los sábados y algunas vísperas de festivo están activos las 24 horas.
3. El tranvía: el servicio ferroviario urbano más antiguo de Barcelona
El tranvía fue durante muchos años el sistema de transporte más importante de la ciudad condal. La primera línea fue inaugurada en 1872 con la curiosidad de que los primeros tranvías estaban remolcados por caballos.
Actualmente dispone de 6 líneas activas, pero no suele ser frecuentado por turistas porque sus paradas queden lejos de buena parte de los puntos de interés de la ciudad. De todas maneras, si quieres descubrir un medio de transporte agradable a la par que sostenible, no dudes en hacer un desplazamiento para conocer Barcelona desde otro punto de vista.
En el Hotel Arc La Rambla formamos parte del conjunto de entidades adheridas al Compromiso para la Sostenibilidad Turística Barcelona Biosphere y animamos a nuestros huéspedes a utilizar transportes sostenibles en sus desplazamientos en la ciudad.
Para facilitar la elección de transportes sostenibles, colaboramos con Welcome Pickups, quienes utilizan preferentemente en sus transportes a nuestro hotel uno de sus 25 vehículos híbridos y 2 eléctricos en una apuesta por el transporte sostenible.
Esperamos que nuestra pequeña guía del transporte público de Barcelona os pueda ser de utilidad. Más adelante queremos explicar otros sistemas de transporte metropolitano como el teleférico, las golondrinas o el autobús turístico para que podáis tener una idea general de todos los medios que podéis encontrar en vuestra visita a Barcelona. Si os ha gustado el post, también podéis seguir nuestras últimas publicaciones sobre Barcelona en nuestra página de Facebook y Instagram. Además, si tienes cualquier consulta sobre el contenido que publicamos, ¡No dudes en ponerte en contacto con nosotros!