Movilidad sostenible en el Puerto de Barcelona con el Bus Náutico

Con el Bus Náutico, Barcelona sigue apostando por un futuro sostenible, a la vez que ofrece un transporte alternativo para aquellos que quieren experimentar la ciudad de forma diferente.

El Puerto de Barcelona ha introducido un nuevo e innovador servicio: el Bus Náutico. Esta línea de transporte marítimo, operada por Alsa, conecta dos zonas estratégicas de la ciudad, los muelles de Drassanes y Levante, uniendo el Port Vell con la playa de San Sebastián. Desde su lanzamiento el pasado 4 de julio, el Bus Náutico ha sumado más de 125.000 viajes, confirmando su popularidad entre usuarios locales y turistas. Además de ser una forma única de ver la ciudad, este servicio ofrece una opción de movilidad sostenible, con embarcaciones que funcionan con energía solar y eléctrica. En tan sólo tres meses, se ha convertido en una alternativa atractiva al transporte terrestre para mejorar la movilidad a lo largo de la costa.

Un transporte sostenible con beneficios para la ciudad

El Bus Náutico es una apuesta por el transporte cero emisiones. Los dos catamaranes son embarcaciones 100% eléctricas que reducen drásticamente el impacto medioambiental. Gracias a las placas solares incorporadas, un 40% del consumo energético proviene de energía renovable, contribuyendo al ahorro de 180 toneladas de CO2 anuales. Esta característica no sólo refuerza el compromiso con la sostenibilidad del Puerto de Barcelona, ​​sino que también ayuda a descongestionar el tráfico de las zonas de Colón y Joan de Borbó, dos de las principales arterias del puerto.

Con un trayecto de 10 minutos entre las estaciones de Drassanes y Llevant y un precio asequible, el Bus Náutico es una opción accesible para barceloneses y visitantes. Además, ofrece descuentos para niños, jóvenes y ancianos, y cubre un amplio horario, de 7:30 a 19:00 horas, con una frecuencia de unos 30 minutos.

Un impulso para la integración del puerto y la ciudad

El proyecto del Bus Náutico se inscribe en el Plan Estratégico 2025-2030 del Puerto de Barcelona, ​​que busca acercar el puerto a la ciudad y potenciar el Port Vell como espacio para actividades culturales, recreativas y deportivas vinculadas al mar. Con más de 25 millones de visitantes anuales y empresas de renombre como Marina Barcelona’92, el hotel W, Desigual y la Fundación Norrsken instaladas en la Bocana Nord, esta zona se ha consolidado como uno de los epicentros de actividad social y económica del puerto. Así, el Bus Náutico no sólo facilita la movilidad para turistas, sino también para los 3.400 trabajadores que cada día se desplazan hasta esa zona.

Además de contribuir a la movilidad cotidiana, el Bus Náutico ha sido fundamental en eventos importantes, como la 37ª edición de la Copa América, ofreciendo una forma rápida y sostenible de trasladarse entre el village del evento y las zonas de visión , mejorando así la experiencia de los espectadores.

Inauguración del Bus Náutico: un compromiso compartido

El acto inaugural del Bus Náutico reunió a varias personalidades destacadas, como el alcalde de Barcelona, ​​Jaume Collboni, el presidente del Puerto de Barcelona, ​​Lluís Salvadó, y el consejero delegado de Alsa, Francisco Iglesias. destacar el papel del Bus Náutico en la integración del puerto con la ciudad, ofreciendo una alternativa de transporte cómoda, rápida y sostenible Tal y como remarcó el presidente del puerto, el proyecto se aceleró gracias a la Copa América, convirtiéndose en un ejemplo de cómo los eventos deportivos pueden impulsar mejoras a largo plazo en la infraestructura de la ciudad.

Una oportunidad para el turismo responsable y sostenible

Para los visitantes que se alojan en el Hotel Arc La Rambla, el Bus Náutico es una opción de transporte única y respetuosa con el medio ambiente. Este servicio no sólo ofrece una forma diferente de desplazarse entre puntos emblemáticos de la ciudad, sino que también proporciona la oportunidad de vivir la experiencia de estar en el puerto. Desde el Hotel Arco La Rambla, a pocos minutos a pie de la zona de Astilleros, recomendamos explorar este servicio como una alternativa al transporte tradicional y una forma de disfrutar de las espectaculares vistas del litoral barcelonés.

El Bus Náutico pone en valor el turismo responsable, haciendo que la visita a Barcelona sea aún más enriquecedora. En un corto recorrido, los usuarios pueden conectar con la ciudad, reduciendo su huella ecológica y contribuyendo a descongestionar las zonas urbanas cercanas al puerto. Así, para quienes quieran adentrarse en una Barcelona más verde, el Bus Náutico es una opción que, con sólo 10 minutos, acerca el encanto del puerto a la ciudad.

Si desea sorprender a alguien en la ciudad condal, reserve su habitación en nuestro hotel ubicado en el centro de la ciudad. Además podrá beneficiarse del código de descuento ARCBLOG que ofrecemos a nuestros lectores.

Explore nuestro blog para mantenerse al día de las novedades en la ciudad.
También le animamos a seguirnos en nuestras redes sociales

Los más leídos

FC Barcelona y Hotel Arc La Rambla: unidos por la Sostenibilidad

Barcelona es sinónimo de innovación, cultura y pasión, pero también de compromiso con la sostenibilidad. Dos referentes en la ciudad, Hotel Arc La Rambla y el FC Barcelona, destacan por su responsabilidad ambiental al compartir un prestigioso reconocimiento: la...

Categorías

Paquetes y ofertas

Completa tu estancia al mejor precio

¡Síguenos en redes!

Más artículos

Barcelona más limpia, ordenada y segura con el Pla Endreça

Barcelona más limpia, ordenada y segura con el Pla Endreça

Barcelona tiene un plan para transformarse en una ciudad más limpia, ordenada y segura. ¿Sabe cuál es? Siga leyendo… El ‘Pla Endreça' es una de las iniciativas más destacadas del nuevo gobierno municipal de Barcelona para mejorar y mantener el espacio público de la...

Leer más

Desliza para ver más