Los 5 espacios naturales con más encanto de Barcelona

Una alternativa de ocio muy recomendable para hacer en Barcelona es visitar las zonas verdes que hay repartidas por la ciudad. La riqueza y variedad de parques y jardines, permiten desconectar del ritmo frenético de la capital y hacer una pausa disfrutando de la naturaleza en su máximo esplendor.

En Hotel Arc la Rambla hemos creado una selección de los 5 espacios naturales con más encanto de Barcelona para que puedas disfrutar conociendo la ciudad mediante una experiencia de lo más saludable. 

A continuación detallamos las características de cada uno de los parques y jardines para que puedas organizar una ruta a tu gusto:

Parc de Montjuic

El parc de Montjuic es uno de los sitios más emblemáticos de Barcelona. Este inmenso parque destaca por su belleza, su emplazamiento y su historia. Al tratarse de una zona de grandes dimensiones, el turista puede encontrar todo tipo de ocio: museos, tours restaurantes y actividades al aire libre. 

En Hotel Arc La Rambla te recomendamos que, para poder descubrir todos los rincones de Montjuic, dediques un día entero para visitar lo más importante como la Anilla Olímpica, la Fundació Miró, el Museo de Arqueología y la joya de la corona: el Museu Nacional d’Art de Catalunya-MNAC

Park Güell

Uno de los espacios verdes más frecuentados de la ciudad es el Park Güell. Con más de 17 hectáreas de superficie, este parque situado a los pies de la Sierra de Collserola es un lugar de disfrute para toda la ciudadanía. 

Entre sus jardines podemos encontrar elementos arquitectónicos de Gaudí, de su etapa naturalista de la primera década del siglo XX. El proyecto del parque fue desarrollado entre Güell y Gaudí como un conjunto que albergaría viviendas de alto standing, y a la vez, integraría elementos simbólicos de la época. Finalmente se desestimó la opción de las viviendas y se reformuló para que fuese un lugar reunión de asociaciones y centro de diversos eventos y celebraciones.

El parque está catalogado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, el parque es considerado como uno de los máximos exponentes del modernismo.

Parc de la Ciutadella

Situado en las cercanías de Arc de Triomf, este parque público de la ciudad condal alberga una representación de la historia, el arte y la arquitectura de Barcelona. Aparte, si te dijas bien durante tu visita, te darás cuenta que en toda su superficie hay multitud de tipologías de árboles y arbustos provenientes de todo el mundo. 

El parque fue construido en los terrenos donde Felipe V mandó levantar una ciudadela militar para vigilar a la Barcelona de principios del s. XVII. En 1869 general Prim entregó la Ciudadela para poder disponer del apoyo de la burguesía barcelonesa. El acuerdo determinaba que ese espacio debía dedicarse a un parque público, por lo que la fortaleza fue derribada.

Actualmente es uno de los rincones de Barcelona que más visitas recibe debido a su excepcional emplazamiento y también por la gran cantidad de opciones de ocio que puedes encontrar durante todo el día.

Parc del Laberint d’Horta

Dentro del Parc del Laberint d’Horta se encuentra situado el jardín más antiguo de la ciudad. Situado en el distrito de Horta-Guinardó, el parque fue proyectado por el arquitecto italiano Domenico Bagutti a finales del s. XVIII. 

En los distintos espacios del parque podemos encontrar numerosas esculturas, estanques y fuentes de distintas etapas históricas. En relación a la jardinería, el parque destaca por su impresionante laberinto, elaborado a partir de cipreses recortados y siguiendo un diseño inspirado en el neoclásico y el romántico. 

Jardins Palau Reial Pedralbes

Por último os queremos hablar sobre estos jardines señoriales. Este parque tiene su origen en una finca de la familia Güell que fue cedida a principios del s. XX para la construcción de una residencia para la familia real. 

En los jardines podemos encontrar especies poco corrientes, desde grupos de flores asiáticas hasta cedros del Atlas o del Himalaya. También podemos encontrar arte y arquitectura de distintas épocas, como el estanque que hay en la entrada del recinto (1962), El Hércules de piedra y hierro forjado de Antoni Gaudí (1884) o una estatua de bronce de Enric Casanovas (1930).

Esperamos que nuestras recomendaciones te puedan servir para conocer algunos de los espacios naturales con más encanto de Barcelona. A la vez, queremos recordarte que, si te ha gustado este post, desde Hotel Arc La Rambla seguiremos publicando más propuestas de ocio en nuestro blog.

Los más leídos

FC Barcelona y Hotel Arc La Rambla: unidos por la Sostenibilidad

Barcelona es sinónimo de innovación, cultura y pasión, pero también de compromiso con la sostenibilidad. Dos referentes en la ciudad, Hotel Arc La Rambla y el FC Barcelona, destacan por su responsabilidad ambiental al compartir un prestigioso reconocimiento: la...

Categorías

Paquetes y ofertas

Completa tu estancia al mejor precio

¡Síguenos en redes!

Más artículos

Barcelona más limpia, ordenada y segura con el Pla Endreça

Barcelona más limpia, ordenada y segura con el Pla Endreça

Barcelona tiene un plan para transformarse en una ciudad más limpia, ordenada y segura. ¿Sabe cuál es? Siga leyendo… El ‘Pla Endreça' es una de las iniciativas más destacadas del nuevo gobierno municipal de Barcelona para mejorar y mantener el espacio público de la...

Leer más

Desliza para ver más