Estación de Francia: historia y curiosidades

Si estás planeando un viaje a Barcelona, ​​una de las cosas que deberías incluir en tu lista de sitios para visitar es la Estación de Francia. No se pierdan el blog de hoy del Hotel Arc La Rambla para descubrir la historia y curiosidades interesantes de este lugar.

L’ESTACIÓ DE FRANÇA

La Estación de Francia es la estación de tren más emblemática de Barcelona. Se encuentra entre los barrios del Born, La Villa Olímpica y La Barcelona, ​​justo al lado del Parque de la Ciutadella. Hoy en día todavía circulan trenes, aunque la mayor parte del tráfico ferroviario se concentra en las estaciones de Sants y Sagrera.

Sin embargo, durante un tiempo fue la estación más importante de la capital catalana, vemos un poco su historia.

Exposición Universal de 1929

En antiguas entradas del blog, ya hemos visto que la zona de Montjuïc fue el epicentro de la Exposición Universal de 1929 y se construyeron edificios como el Palacio Nacional, donde se encuentra el actual Museo Nacional de Arte de Catalunya.

Sin embargo, no fue la única zona de la ciudad que se transformó para acoger un evento de estas características. Se construyeron equipamientos e infraestructuras como la Estación de Francia.

En 1926, el ingeniero de ferrocarriles Andreu Muntaner recibió el encargo de empezar la construcción de la estación, que debía unir España y Francia por ferrocarril. Los arquitectos Duran Reynals y Pelagi Martínez diseñaron el emblemático vestíbulo de estilo noucentista.

Rehabilitación para los Juegos Olímpicos de 1992

Durante la Guerra Civil, la estación quedó muy dañada y no fue hasta el año 1988, cuando RENFE decidió cerrarla para reparar la estructura y prepararla para un evento muy importante que tendría lugar en la ciudad : los Juegos Olímpicos de 1992. lugares que no te puedes perder.

Tras su remodelación, se recuperó la belleza original del edificio: un excelente ejemplo del estilo modernista de la época. Se rehabilitó el vestíbulo y la impresionante fachada de piedra y mármol que se extiende por varias plantas, con una gran cúpula de vidrio y hierro forjado. Además, el espacio se adaptó a los viajeros y visitantes instalando servicios como cafeterías.

Los Búhos

La estación de Francia también es conocida por sus búhos. Son pequeñas estatuas distribuidas en la entrada principal, dentro y fuera del edificio y están situadas estratégicamente para asustar a las palomas. Aunque no cumplen su función, los búhos se han convertido en un atractivo turístico y son fotografiados a diario por decenas de personas.

Además de los búhos, muchos turistas vienen a diario a fotografiar los andenes que han sido el escenario de películas y novelas. Han instalado sus libros escritores como Eduardo Mendoza, Carlos Ruiz Zafón o Carmen Laforet y se han rodado películas como Quiéreme, Las maletas o Biutiful.

La Estación de Francia y sus alrededores

La estación cuenta con varios restaurantes y bares donde podrá disfrutar de la deliciosa comida y vino local. También hay tiendas de recuerdos y quioscos de prensa donde puede comprar recuerdos de su viaje.

Además, la estación de França está ubicada en una zona céntrica de la ciudad y muy cerca del Hotel Arco La Rambla, lo que la convierte en un lugar ideal para empezar a explorar los alrededores.

A pocos pasos encontrará el Parque de la Ciutadella, el Born Centro de Cultura y Memoria o la Basílica de Santa María del Mar son algunos de los lugares que no se pueden perder.

Los más leídos

Celebremos la verbena de San Juan en Ciutat Vella

La verbena de San Juan es una de las fiestas más esperadas en Cataluña, y en el distrito de Ciutat Vella, esta celebración adquiere una magia especial. Y es que los barrios del Raval y la Barceloneta se convierten en escenarios protagonistas llenos de tradiciones,...

¿Por qué disfrutar de las playas sin humo de Barcelona?

Barcelona es una ciudad comprometida con el turismo responsable, la accesibilidad y la sostenibilidad en todos los ámbitos. Además, algunas de las playas de Barcelona han sido galardonadas con la bandera de Biosphere, lo que certifica su compromiso con la...

Categorías

Paquetes y ofertas

Completa tu estancia al mejor precio

¡Síguenos en redes!

Más artículos

Celebremos la verbena de San Juan en Ciutat Vella

Celebremos la verbena de San Juan en Ciutat Vella

La verbena de San Juan es una de las fiestas más esperadas en Cataluña, y en el distrito de Ciutat Vella, esta celebración adquiere una magia especial. Y es que los barrios del Raval y la Barceloneta se convierten en escenarios protagonistas llenos de tradiciones,...

Leer más
¿Por qué disfrutar de las playas sin humo de Barcelona?

¿Por qué disfrutar de las playas sin humo de Barcelona?

Barcelona es una ciudad comprometida con el turismo responsable, la accesibilidad y la sostenibilidad en todos los ámbitos. Además, algunas de las playas de Barcelona han sido galardonadas con la bandera de Biosphere, lo que certifica su compromiso con la...

Leer más
¿Conoce nuestro club de fidelización WEARC Club?

¿Conoce nuestro club de fidelización WEARC Club?

Nuestro moderno hotel con encanto en Barcelona no solo ofrece una ubicación privilegiada, sino que también brinda comodidad. Y eso se consigue gracias a nuestro programa de fidelidad, el Club WEARC. El Club WEARC: su pasaporte a la experiencia perfecta en Hotel Arc La...

Leer más
Barcelona en el Top 10 del turismo sostenible europeo

Barcelona en el Top 10 del turismo sostenible europeo

Barcelona ha sido reconocida como uno de los 10 principales destinos que lideran el camino hacia un turismo sostenible. Una ciudad comprometida Barcelona como destino de turismo sostenible, está comprometida con prácticas que respetan y protegen nuestro planeta. Desde...

Leer más

Desliza para ver más