Qué hacer en Navidad en Barcelona

Barcelona celebra la Navidad con un sinfín de actividades que aúnan tradición, espectáculo, diversión y fiesta. Te ofrecemos una guía sobre qué hacer en Navidad en Barcelona para que disfrutes al máximo de estas fechas tan entrañables como un barcelonés más.

Disfruta de las tradiciones catalanas

-Caganer:

La figura del caganer es uno de los principales iconos de la Navidad en Catalunya, indispensable en los belenes de los hogares de toda la región. Se trata de la figura de un pastor vestido con la ropa tradicional catalana, con los calzones bajados y defecando.

La tradición del caganer data del siglo XVIII y, lejos del sentido escatológico que se le podría presuponer, originariamente representaba la escena de un campesino que abonaba la tierra para hacerla fecunda y asegurar una buena cosecha al año siguiente. Por ello, se le consideraba un símbolo de salud, prosperidad y júbilo navideño.

Con el paso del tiempo, la figura del caganer ha adquirido un tono más humorístico y, además del tradicional pastor, puedes encontrar en los mercados navideños caganers representando a casi cualquier personaje público que te puedas imaginar: deportistas, políticos, artistas, etc. Los pronósticos auguran que el más vendido este año será el de Donald Trump…

-Caga Tió o Tió de Nadal:

¿Sabías que en Catalunya el que trae los regalos de Navidad a los niños es el caga Tió o Tió de Nadal?

Consiste en un tronco de madera sostenido por dos patas delanteras, al que se le ha dibujado una cara sonriente y que está vestido con una barretina (sombrero típico catalán) y una manta para que no coja frío.

La tradición navideña catalana marca que, a partir del 8 de diciembre, lo niños deben alimentarlo cada día con restos de comida o cáscaras de fruta. Cuanto más coma, más engordará y más regalos producirá para los pequeños.

El día de Nochebuena, tras la cena, los niños golpean con un bastón al Caga Tió mientras entonan una canción popular hasta que de su interior comienzan a salir los regalos.

Originariamente, el Tió era el tronco que ardía en invierno en los hogares catalanes para dotarlos de luz y calor y que, además, simbólicamente les ofrecía presentes como dulces y golosinas.

Turrones y dulces navideños

En Catalunya y el resto de España no se puede entender la Navidad sin el turrón, un dulce típico con orígenes árabes que se convierte en el rey de las celebraciones familiares propias de estas fechas.

Con una base de masa dulce elaborada con azúcar, almendras y miel, los hay de todos los sabores, colores y textura que puedas imaginar: chocolate (con o sin almendras o avellanas), nata y nueces, de coco, turrón de yema, turrón duro o de almendras… ¡No puedes dejar de probarlos!

Mercados navideños

Si hay algo que añade un encanto especial a la Navidad en Barcelona son los mercados navideños. El más antiguo y emblemático es la Fira de Santa Llúcia, que se celebra junto a la preciosa catedral gótica de la ciudad y que cuenta con cerca de 300 puestos en los que encontrarás abetos y plantas, zambombas, piezas de artesanía y los tradicionales caganers.

Por su parte, la Feria de Navidad de la Sagrada Familia cuenta con un centenar de puestos a los que acudir en busca del adorno perfecto, con el icónico templo de Gaudí como inmejorable telón de fondo.

Tampoco puedes dejar de visitar el pesebre gigante de la Plaça de Sant Jaume, que este año cuenta con nueve esferas transparentes a modo de bolas de nieve cuya decoración evoca a fragmentos del poema ‘Ho sap tothom i és profecia’, en el que el poeta catalán Josep Vicent Foix describía diferentes escenas de la Navidad.

Gran fiesta de Nochevieja en Montjuïc

Barcelona dará la bienvenida al año 2017 con el lanzamiento de un espectacular castillo de fuegos artificiales en la avenida de María Cristina, junto a la Font Màgica de Montjuïc. El acto comenzará a las 23.30 e incluirá actuaciones musicales y un espectáculo con fuego, luz, música y agua.

Además, como marca la tradición, a medianoche sonarán las 12 campanadas, en cada uno de los primeros doce segundos del año, que deberás acompañar comiéndote una docena de uvas para tener buena suerte 2017. No te preocupes, si te alojas en el hotel durante estos días nosotros pondremos las uvas!

Desde allí podrás continuar la fiesta en alguna de las innumerables salas de fiesta de la ciudad como Razzmatazz, Apolo, Sidecar, etc.

La cabalgata de los Reyes Magos

Aunque Papá Noel está ganando cada vez más adeptos, los niños catalanes siguen esperando con ilusión la llegada de los Reyes Magos de Oriente. Tal y como marca la tradición cristiana, el 5 de enero Melchor, Gaspar y Baltasar obsequiarán con regalos a los niños que se hayan portado bien durante el año…Los que no, recibirán carbón dulce como delicioso castigo.

Barcelona celebra la llegada de Sus Majestades con una gran cabalgata que recorre toda la ciudad y en la que participan cerca de 1.300 personas. Los Reyes Magos llegan a la ciudad en barco e inician el desfile acompañados de un gran séquito de pajes, carrozas y comparsas de compañías artísticas, danzantes y otros grupos y organizaciones que quieran participar.

Pista de hielo en L’Hospitalet

El recinto Ferial de La Farga en l’Hospitalet de Llobregat se convertirá, hasta el próximo 8 de enero, en un enorme parque navideño dedicado a los más pequeños. La atracción estrella será una pista de hielo de 1650 metros cuadrados, de los cuales 300 están reservados para los niños.

Asimismo, el espacio contará con un espectacular tobogán de hielo de 50 metros de longitud y 20 de ancho, un árbol mágico que cuenta cuentos, karts o un bosque encantado, entre otras actividades.

Un lugar de ensueño que no han querido perderse Papá Noel ni los pajes de los Reyes Magos, que pasarán a recoger las cartas con los deseos de los niños.

Festival de la infancia

El Festival de la Infancia de Barcelona celebrará su 54 edición convertido en un paraíso para los más pequeños. El recinto de la Fira de Montjuïc acogerá, del 27 de diciembre al 4 de enero, una gran variedad de actividades deportivas, educativas, lúdicas y solidarias entre las que se incluyen un espectáculo de Peppa Pig, una pista de hielo, actuaciones musicales, juegos interactivos o un circo americano.

45.000 metros cuadrados de pura diversión en los que, además, los niños y jóvenes disfrutarán de actividades que fomentan valores como el civismo, la solidaridad, la alimentación sana y saludable o el respeto al medio ambiente.

Además de todas estas actividades y eventos, puedes perderte por las calles ciudad y disfrutar de la preciosa iluminación y del ambiente navideño que llena Barcelona de magia e ilusión durante en estas fechas. Si tienes alguna duda o sugerencia, no dudes en consultar a nuestro staff, !hay mucho que ver y disfrutar!

Los más leídos

Fiestas y tradiciones catalanas que debe vivir al menos una vez

Cataluña es una tierra de costumbres vivas, emociones compartidas y celebraciones que combinan historia, arte y comunidad. Durante su estancia en Hotel Arc La Rambla, usted tiene la oportunidad única de ser parte de estas expresiones culturales tan auténticas. Desde...

Categorías

Paquetes y ofertas

Completa tu estancia al mejor precio

¡Síguenos en redes!

Más artículos

Barcelona más limpia, ordenada y segura con el Pla Endreça

Barcelona más limpia, ordenada y segura con el Pla Endreça

Barcelona tiene un plan para transformarse en una ciudad más limpia, ordenada y segura. ¿Sabe cuál es? Siga leyendo… El ‘Pla Endreça' es una de las iniciativas más destacadas del nuevo gobierno municipal de Barcelona para mejorar y mantener el espacio público de la...

Leer más

Desliza para ver más