La Mercè 2017, cómo disfrutar de la fiesta grande de Barcelona

La Mercè 2017 se extiende por toda la ciudad… literalmente. La Fiesta Mayor de la ciudad, que se celebrará del 22 al 25 de septiembre, llevará este año las celebraciones a más barrios que nunca para convertirse en una de las fiestas más intensas y participativas de la historia.

Cuatro días repletos de conciertos, fuegos artificiales, comidas populares, espectáculos casteller, correfocs y mucho más en un programa que aúna tradición, cultura, diversión y mucha fiesta.

Para que puedas disfrutar plenamente de La Mercè como un local, te ofrecemos una guía con los principales actos de una fiesta que este año tendrá a Reikiavik como ciudad invitada.

La música es uno de los principales atractivos de La Mercè. Los dos festivales de música de la Festa Major: BAM (Barcelona Acció Musical) y Mercè Música, incluirán un amplio catálogo de conciertos gratuitos de reconocidos artistas nacionales e internacionales.

Rumba en la playa con Mercè Música

La playa de Bogatell, el Parc del Fórum y el Moll de Fusta serán los epicentros del festival Mercè Música, que ha elegido este año la rumba como género principal en una programación festiva y variada.

Entre los artistas principales se encuentran Manel, Txarango, Mishima, Sopa de Cabra o los míticos Los Manolos, que interpretarán algunas de las canciones que hicieron bailar al mundo entero durante la celebración de los Juegos Olímpicos de Barcelona en el 92.

Sonidos indies en el BAM

Por su parte, BAM reunirá en el barrio del Raval a 45 grupos de pop, rock, hip hop y música electrónica, entre los que se encuentran Shanique Marie, Bala, el trío de Corea del Sur Idiotape, Bejo, Ray BLK o los jamaicanos Equiknoxx Feat.

El domingo por la noche, la música de Reykjavíkvik invadirá los escenarios de la Plaça dels Àngels y Joan Coromines junto a JFDR, Samaris, Reyjavíkurdaetur, Kiasmos, Emmsjé Gauti, Olöf Arnalds, Glowie y Grísalappalísa.

La avenida de la Catedral y la avenida Reina María Cristina son 2 de los 12 escenarios que acogerán los conciertos de unos 130 grupos y solistas, en una propuesta ecléctica para todos los gustos.

Tradición y modernidad en La Mercè

La difusión de la cultura catalana es otro de los pilares fundamentales de Mercè. Una exhibición de dragones y bestias de fuego, los espectáculos de castellers (torres humanas), correfocs, gegants, sardanas o trabucaires aúnan arte y tradición y representan una oportunidad ideal para conocer la verdadera esencia de la ciudad y sus habitantes.

Los espectáculos de castellers son una de las principales tradiciones catalanasEspectáculo de gigantes durante la Mercè

Uniendo pasado y futuro, La Mercè 2017 vuelve a apostar por la innovación y las nuevas tecnologías a través de proyecciones y espectáculos audiovisuales en edificios emblemáticos de la ciudad.

Teatro y circo en las calles

Mercè Arts de Carrer (MAC) tiene una propuesta artística que incluye teatro de calle, danza, circo, charangas y espectáculos itinerantes (pequeña banda musical).

El Parc de Sant Martí, el Parc de la Ciutadella, el Passeig de Lluís Companys, el Palacete Albéniz o el castillo de Montjuïc son algunos de los escenarios principales del festival MAC, cuyos espectáculos se reparten prácticamente por toda la ciudad.

Además, este año la Plaza Real (muy cerca del Hotel Arc la Rambla) contará con un escenario, donde se realizarán conciertos de habaneras (versión catalana de la contradanse).

Jornadas de puertas abiertas en museos y edificios históricos

Algunos de los edificios y centros culturales más importantes se suman al festival con jornadas de puertas abiertas. El Ayuntamiento de Barcelona, ​​el Palau de la Generalitat y museos como el Museu Picasso, el Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC), el CCCB o el Museu Marítim son algunos de los edificios que se pueden visitar de forma gratuita durante La Mercè en diferentes días y horarios.

Fuegos artificiales como colofón a La Mercè

El fuego es un elemento muy presente en La Mercè con los espectaculares correfocs (uno de los principales símbolos de la tradición catalana) y el Festival Internacional de Pirotecnia, que inundarán de luz y belleza el cielo de Barcelona.

Además, como en cada edición, el Piromusical cerrará las celebraciones en uno de los momentos más emotivos del festival.

Este multitudinario acto comenzará este año con un minuto de silencio en homenaje a las víctimas de los atentados de Barcelona y Cambrils. A continuación sonará la canción Imagine, de John Lennon, mientras el público agita bengalas que darán color a la avenida María Cristina. Simultáneamente, en la fachada del MNAC se proyectará el símbolo de la paz. También se recordará el 25 aniversario de los Juegos Olímpicos, la primera manifestación por los derechos LGTB y el compositor Enric Granados.

Consulta aquí el programa completo de La Mercè 2017 y no dudes en preguntar a nuestro personal si tienes alguna duda.

Los más leídos

FC Barcelona y Hotel Arc La Rambla: unidos por la Sostenibilidad

Barcelona es sinónimo de innovación, cultura y pasión, pero también de compromiso con la sostenibilidad. Dos referentes en la ciudad, Hotel Arc La Rambla y el FC Barcelona, destacan por su responsabilidad ambiental al compartir un prestigioso reconocimiento: la...

Categorías

Paquetes y ofertas

Completa tu estancia al mejor precio

¡Síguenos en redes!

Más artículos

Barcelona más limpia, ordenada y segura con el Pla Endreça

Barcelona más limpia, ordenada y segura con el Pla Endreça

Barcelona tiene un plan para transformarse en una ciudad más limpia, ordenada y segura. ¿Sabe cuál es? Siga leyendo… El ‘Pla Endreça' es una de las iniciativas más destacadas del nuevo gobierno municipal de Barcelona para mejorar y mantener el espacio público de la...

Leer más

Desliza para ver más