La riqueza y variedad de la cocina catalana es uno de los principales atractivos de Barcelona. Si vas a visitar la ciudad próximamente y quieres descubrir la auténtica comida local, te ofrecemos una guía con los 12 platos más típicos de la gastronomía catalana.
Delicias de la cocina catalana que debes probar sí o sí
1. Pa amb tomàquet
Comenzamos con uno de los platos más tradicionales, sencillos y famosos de la cocina catalana, el pa amb tomàquet (pan con tomate).
Las rebanadas de pan, tostado o no, se untan restregando tomate maduro y se les añade sal y un chorro de aceite de oliva. Se puede comer solo o acompañado de embutidos, verduras asadas, pescado adobado o cualquier otra delicia que se te ocurra. El pan más típico para preparar un buen pà amb tomàquet es el de pagès, una variante del pan rústico típico de los pueblos rurales de Catalunya.
2. Calçots
Los calçots son una variedad de cebolla dulce que se cultiva en Catalunya de una forma muy especial, cubriéndola varias veces de tierra para que crezca alargada y adquiera su particular sabor.
Se cocinan directamente al fuego hasta que se calcina la capa exterior, quedando tiernos y sabrosos por dentro. Se suelen untar en salsa romescu (elaborada a base de tomate, pimiento, almendras, ajos y aceite de oliva) y son ideales para acompañar carnes a la brasa.
3. Butifarra amb mongetes
Su ingrediente principal es la butifarra, una salchicha de cerdo típica de la gastronomía catalana que se acompaña con judías blancas (mongetes) salteadas con el aceite que desprende la propia butifarra.
Un plato tan sencillo como exquisito que se popularizó en Catalunya sobre en las fondas de comida casera y popular del siglo XIX.
4. Fricandó
El fricandó es un estofado de finos filetes de ternera de que se cuecen suavemente en una salsa elaborada con setas y verduras, que se remata con una picada a base de ajo, almendra y perejil. Suele acompañarse con setas típicas de la zona como moixernons, cama-secs, ceps, gírgoles o rovellons.
5. Escudella i carn d’olla
Los platos de cuchara son los reyes de las mesas catalanas y la escudella es la receta por excelencia para pasar el invierno. Para su elaboración se hierve un caldo de verduras y se mezcla con una pasta característica denominada galets, a la que se incorpora una albóndiga grande (la pilota) parecida a una pelota de rugby. El resultado es un cocido tan consistente como sabroso que no puedes dejar de probar en tu visita a Barcelona.
6. Esqueixada de bacallà
Este entrante fresco y ligero se prepara con bacalao crudo desmigado (“esqueixar” significa “desgarrar” en catalán), tomate, cebolla, pimiento asado, aceitunas y un aliño a base de aceite de oliva, vinagre y sal.
Si además se le añaden judías blancas se obtiene el empedrat, una ensalada fría ideal para disfrutar en verano.
7. El suquet de peix
Si hay algo muy mediterráneo y que realmente identifica a gastronomía catalana son los pescados y mariscos. El “suquet de peix” es un plato típico de la cocina marinera que se puede preparar con diferentes pescados (normalmente rape o merluza) acompañados de almejas, langostinos, cigalas, mejillones y una salsa con azafrán que suele tomar un color anaranjado. ¡Delicioso!
8. Samfaina
Receta típica de las cocinas catalana y valenciana, este guiso resulta muy parecido al pisto. Se prepara con dados de berenjena y calabacín sofritos sobre una base de ajo, cebolla y tomate rallado. Todo ello regado con aceite de oliva virgen extra. En algunas localidades se añade pimiento, verde y rojo, y se condimenta con hierbas frescas como tomillo o romero.
9. Escalivada
La escalivada es uno de los entrantes más emblemáticos de la cocina catalana. Se prepara con una mezcla de berenjenas, cebollas y pimientos rojos asados al horno, pelados y cortados a tiras muy finas. Se aliña con aceite de oliva y sal. A menudo se sirve con pan de payés tostado y anchoas fileteadas.
Postres típicos de la gastronomía catalana
10. Crema catalana
Es el postre más característico de la gastronomía catalana. Esta sabrosa crema, similar a las natillas, está compuesta por una suave crema elaborada a base de yemas de huevo que se cubre con una capa de azúcar caramelizado que le aporta un contraste crujiente.
11. Mel i mató
Otro postre típico catalán en el que el protagonista es el mató, una especie de queso fresco de origen medieval que se prepara con leche de cabra u oveja. Normalmente se sirve acompañado con miel y frutos secos.
12. Panellets
Aunque en los países anglosajones se suele celebrar la fiesta de Halloween el 31 de octubre, en Catalunya la fiesta más esperada de otoño es La Castanyada.
Durante esta festividad se suelen degustar castañas asadas, moniatos, fruta confitada y panellets, unos dulces que se elaboran con una masa hecha con azúcar, almendra cruda molida, huevo y patata o moniato. Los tradicionales están cubiertos por piñones tostados, pero puedes encontrarlos de café, chocolate, coco u otros sabores.
Puedes disfrutar estos platos típicos y muchos más en alguno de los mejores restaurantes de comida catalana que te proponemos en otro post de nuestro blog. Si tienes alguna duda o quieres ampliar cualquier información, no dudes en preguntar al staff del hotel. ¡Estaremos encantados de atenderte!