Guía de Sant Jordi 2018: cómo disfrutar de la Diada en Barcelona

La Diada de Sant Jordi es una de las celebraciones más esperadas y queridas del año en Barcelona. Cada 23 de abril las calles de la ciudad se abarrotan de gente y de puestos de venta de libros y rosas, en una jornada que incluye conciertos, visitas gratuitas a edificios emblemáticos, iniciativas solidarias, exhibiciones de cultura popular, ferias literarias y mucho más.

Para que no te pierdas entre tanta oferta, te proponemos una guía de Sant Jordi 2018 con los principales eventos y los secretos que debes conocer para disfrutar al máximo de una festividad que aúna romanticismo y cultura a partes iguales.

Cómo se celebra Sant Jordi en Barcelona

La festividad se celebra en honor de Sant Jordi, patrón de Catalunya, y gira en torno a dos temas principales: la cultura (representada por el libro) y el amor (simbolizado por las rosas).

En este sentido, el 23 de abril es considerado por los catalanes como el verdadero día de los enamorados (en lugar de San Valentín) y además coincide con el día Internacional del Libro, que se celebra este día por coincidir teóricamente con la fecha en la que murieron William Shakespeare y Miguel de Cervantes.

Aunque la tradición marca que en Sant Jordi el novio tiene que regalarle una rosa a su chica y ella un libro a él, en la actualidad esos papeles quedan muy difuminados y es habitual regalar libros y rosas a novios, novias, esposos, amigos, familiares…y, por supuesto, a uno mismo.

Además del componente romántico, la Diada de Sant Jordi es también una jornada reivindicativa de promoción de la lectura y de defensa de la tradición y la cultura catalanas.

La Rambla, epicentro de Sant Jordi

La Rambla se convierte en el punto neurálgico de la celebración. En medio de un gran ambiente festivo, una marea de personas toma la calle más famosa de Barcelona para pasear en busca de rosas y las últimas novedades editoriales.

Si la recorres desde la estatua de Colón hasta la Plaça de Catalunya, además de disfrutar de los innumerables puestos de libros y de preciosas rosas de todos los colores, puede que incluso te encuentres con alguno de tus escritores preferidos firmando libros a sus lectores.

Y es que uno de los grandes atractivos de Sant Jordi es salir a la caza de autógrafos de los autores locales y de talla internacional que cada año firman autógrafos en los cientos de librerías y puestos de venta que se distribuyen por toda la ciudad.

Jornada de puertas abiertas en edificios públicos

En Sant Jordi, museos, instituciones y otros espacios abren sus puertas de forma gratuita. El Ayuntamiento de Barcelona  puede visitarse de 10:00 a 20:00 horas con un trayecto que empieza en la calle de la Ciutat (fachada gótica) y recorre los salones nobles del edificio, en los que los asistentes son recibidos por diferentes personajes históricos entre los que se incluyen el propio Sant Jordi y hasta a princesa.

Además, en el patio del Ayuntamiento podrás disfrutar del espectáculo de sombras chinescas “La llegenda de Sant Jordi”, a cargo del Taller Escola Sant Camil. Habrá pases cada 30 minutos, entre las 11.00 y las 19.30 horas.

Justo en frente, el Palau de la Generalitat también celebrará jornada de puertas abiertas con motivo de la festividad.

Si quieres empaparte de la tradición y la cultura catalanas no puedes dejar de disfrutar con el espectáculo de baile de sardanas que tendrá lugar en la misma Plaza de Sant Jaume a las 19 horas.

Otros palacios que abrirán sus puertas al público son el Palau Güell (una de las joyas arquitectónicas creadas por Antonio Gaudí),el e Hospital de Sant Pau, el Museo de Historia de Catalunya y el Museo de Arqueología, así como el impresionante edificio de la Biblioteca de Catalunya en la calle del Hospital (muy cerca del hotel).

Asimismo, unos pocos privilegiados podrán disfrutar de una visita nocturna a la Sagrada Familia.

Música en la Antigua Fábrica Damm

Si lo que te apetece es disfrutar de música en directo y un magnífico ambiente, la antigua fábrica Damm organiza una jornada musical gratuita que incluye conciertos, firma de discos y un mercado de libros, rosas y vinilos. Desde las 11:30 de la mañana hasta las 10 de la noche pasarán por los distintos escenarios artistas como Quimi Portet, Buhos, Ebri Knight, Mi Capitán, Flamingo Tours y Núria Graham, entre muchos otros.

La Nit del Drac

Si estás en Barcelona el domingo no puedes perderte la Nit del Drac, un evento en el que se homenajeará a figuras de la literatura catalana de los cuales se celebra algún aniversario este año: Joan Brossa, Manuel de Pedrolo, Montserrat Abelló, Vicent Andrés Estellés, Maria Aurèlia Capmany y Maria Mercè Marçal.

El acto se celebrará en la Plaza del Rei a partir de las 20:30 horas e incluirá un espectáculo de música, fuego y poesía a cargo del dramaturgo Marc Rosich.

Sant Jordi solidario

La Diada de Sant Jordi tiene también un importante componente solidario. Entre las múltiples iniciativas destacan las rosas que se venderán en el patio del Ayuntamiento (cuya recaudación se destina a distintas asociaciones sin ánimo de lucro) y las “Rosas contra el olvido” en beneficio de la gente mayor que está sola, además de libros para la alfabetización, puntos de donación de sangre en bibliotecas a cambio de una rosa y un libro y otras ideas para recaudar fondos para fundaciones y ONG’s.

Roses y cultura en la Casa Batlló

Como viene siendo habitual en los últimos años, la Casa Batlló celebrará Sant Jordi cubriendo su emblemática fachada con un manto de rosas del 20 al 23 de abril.

Además, durante estos días y hasta el 20 de mayo al visitar el edificio podrás disfrutar también de la exposición “Inject Love”, una muestra que gira en torno al amor con piezas que estimulan la creatividad para expresar los sentimientos y que ofrecen ideas para sorprender a las personas que más quieres.

Además de los eventos que te hemos detallado, Sant Jordi es por definición una fiesta popular que se vive en la calle y cada barrio de Barcelona cuenta con sus propias actividades. Puedes consultarlas todas aquí.

En el hotel estaremos repartiendo rosas a nuestros huéspedes además de de informar sobre las diferentes actividades de la ciudad. Esperamos que disfrutéis de esta diada tanto como nosotros. No te olvides de hacer fotos de éste día tan mágico y etiquetarnos usando @arclarambla o hashtag #arclarambla.

Los más leídos

FC Barcelona y Hotel Arc La Rambla: unidos por la Sostenibilidad

Barcelona es sinónimo de innovación, cultura y pasión, pero también de compromiso con la sostenibilidad. Dos referentes en la ciudad, Hotel Arc La Rambla y el FC Barcelona, destacan por su responsabilidad ambiental al compartir un prestigioso reconocimiento: la...

Categorías

Paquetes y ofertas

Completa tu estancia al mejor precio

¡Síguenos en redes!

Más artículos

Barcelona más limpia, ordenada y segura con el Pla Endreça

Barcelona más limpia, ordenada y segura con el Pla Endreça

Barcelona tiene un plan para transformarse en una ciudad más limpia, ordenada y segura. ¿Sabe cuál es? Siga leyendo… El ‘Pla Endreça' es una de las iniciativas más destacadas del nuevo gobierno municipal de Barcelona para mejorar y mantener el espacio público de la...

Leer más

Desliza para ver más